
Por un lado tiene un dibujo muy personal, de Enrique V. Vega, con sus cabezones, a los que estamos acostumbrados a ver en parodias, mas o menos de escasas hojas y con unas viñetas del tamaño de las de Frank Miller, a tres viñetas por pagina.
Con un entintado que esta entre el fancinero y el manga, muy acertado para sus dibujos.
Por otro lado el argumento es una historia del Japón feudal, con una historia épica, muy completa.
La historia también escrita por Enrique V Vega, nos cuenta como Kobe, un samurai del Japón feudal, sufre en una guerra entre honor y traición, y falsas mascaras, con intrigas políticas y luchas de poder entre clanes y familias.
Con gran importancia al camino personal, al honor y a los sentimientos, con grandes batallas y combates con espada entre samurais.
En cuanto al dibujo no es el que uno espera para este tipo de historias y aun así logra que sea perfectamente viable.
Resulta confuso ver a los cabezones sin hacer coñas y chistes, estando serios, y expresando sentimientos algo mas fuertes como odio, miedo o envidias.
Aunque es tamaño de la obra es un poco desmesurado, 3 viñetas por pagina de media es un poco escaso, pero tiene hojas de una sola viñeta y en la que mas no pasa de 6.
Un tomo curioso, muy rápido de leer, y con un estilo gracioso y novedoso.
Pero que nadie espere encontrar coñas como en el resto de obras del autor, porque no.
Calificación: 6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, como culos, todos tenemos 1 como minimo, hazme saber la tuya