
El relato nos sitúa, al general ya mayor, en Inglaterra, cansado de su historia, en una entrevista con un periodista, en la que nos va relatando el porque de su derrota cuando estaban a las puertas de Madrid.
El relato nos va desgranando su punto de vista sobre distintos personajes históricos de gran importancia en la primera guerra Carlista, Zumalacárregui, Espartero, Espoz y Mina o Isabel II, también lo va enlazando con los distintos acontecimientos históricos como el motín de los sargentos de La Granja, que restableció la Constitución de 1812 el asalto a la ciudadela, con la posterior matanza de presos y la sublevación de la milicia barcelonesa; la organización de la Expedición Real con el pretendiente don Carlos a la cabeza, que tenía por misión conquistar Madrid y ganar la guerra, entremezclado con partes noveladas.
Esta muy lejos de ser un libro de historia, pues la ficción desborda por todos los lados, pero en el se puede conocer algunos acontecimientos totalmente reales.
El autor, Fernando Martinez Lainez, autor de obras en su mayoría de historia muy documentada, esta, tiene de documentacion, poco, se centra en hechos que cualquier libro de historia conoce, y lo adereza con intrigas masónicas y conspiraciones retorcidas, siempre entretenidas pero lejos de ser demostrables a ciencia cierta.
Personalmente la obra me pareció entretenida, y ha pasado sin pena ni gloria, quizás un poco retorcida la forma de escribirla al cambiar de escenario en cada capitulo, y su forma de contarlo dado que depende del personaje que lo cuente.
Calificación: 5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, como culos, todos tenemos 1 como minimo, hazme saber la tuya