
El veinte de enero de 1958 aparece la primera historieta de Mortadelo y Filemón en el número 1394 de la revista Pulgarcito. A partir de aquí y durante los años sesenta Ibáñez publica en diferentes revistas.
En 1969 se publica El Sulfato Atómico, primera historieta larga en formato de álbum con una cuidada realización de guión y dibujo. En los años setenta Ibáñez crea algunas aventuras que se van a convertir en clásicos de la historieta española: ¡Valor y al toro!, Contra el "Gang" del Chicharrón, El caso del bacalao, Chapeau el Esmirriau, La máquina del cambiazo... La creciente popularidad del personaje hace que sea traducido a 15 idiomas diferentes y que Ibáñez se dedique cada vez más en exclusiva a Mortadelo y Filemón. El 16 de noviembre de 1970 nace la revista Mortadelo a la que seguirán una serie de publicaciones con el nombre de Mortadelo como Mortadelo especial, Mortadelo gigante, Super Mortadelo, y las ediciones especiales de sus aventuras en las colecciones Olé, Magos del humor y Super humor.
En los años 1969 - 1974 - 1975 y 1976 recibe el premio "Aro de Oro" a los personajes infantiles más populares del año por Mortadelo y Filemón.

En 1994 se le entrega el "Gran Premio del Salón del Cómic" al conjunto de su obra y en el 2002 se le concede la "Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2001".
Llego a ser un personaje pioneros en el cine, con su película animada, y hace escaso tiempo real y preparando la segunda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones, como culos, todos tenemos 1 como minimo, hazme saber la tuya